Sergio Ziliotto, sobre la marcha por Cristina Kirchner: "El peronismo recuperó la calle y la política"
09-07-2025
19-06-2025 | DECLARACIONES RADIALES
Sergio Ziliotto, sobre la marcha por Cristina Kirchner: "El peronismo recuper贸 la calle y la pol铆tica"
El gobernador de La Pampa carg贸 contra el Gobierno Nacional y remarc贸 que la protesta plante贸 la necesidad de "volver a luchar por causas colectivas".
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destac贸 la movilizaci贸n en defensa de la dos veces presidenta Cristina Kirchner al sostener que la protesta signific贸 la recuperaci贸n de los espacios perdidos por el peronismo. 

鈥淎yer el peronismo escribi贸 otra p谩gina hist贸rica en la trayectoria de nuestro pa铆s, recuper贸 la calle y la pol铆tica que se hab铆a perdido en los 煤ltimos tiempos鈥, defini贸 el gobernador en una entrevista a Splendid AM 990, y a帽adi贸: 鈥淣o es algo que haya terminado, sino algo que empieza鈥

En la misma l铆nea, afirm贸: 鈥El peronismo sabe mucho de tropezar y volver a empezar. Es un momento hist贸rico que nos interpela a todos por la necesidad que tiene la gente鈥.

Tras la masiva convocatoria a Plaza de Mayo, en respaldo a la exvicepresidenta que fue condenada a seis a帽os de prisi贸n y la inhabilitaci贸n de por vida a ejercer cargos p煤blicos en el marco de la causa Vialidad, el gobernador plante贸: 鈥淪i hay algo que se not贸 es que se rompi贸 con la apat铆a en la cual se hab铆a inmerso a la sociedad a partir de lineamientos que no solo bajan de los sectores del poder de la Argentina, sino del mundo, de apostar al individualismo como esa panacea que ahora sobr贸 todos los problemas鈥.

鈥淎yer claramente resurgi贸 el desaf铆o de volver a luchar por causas colectivas鈥, subray贸, al tiempo que cuestion贸 los controles de seguridad coordinados por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. 

Para Ziliotto, en la Argentina 鈥渘o funciona el Estado de Derecho, no hay divisi贸n de poderes, no funcionan las instituciones鈥. 鈥淓s un gobierno autocr谩tico que basa sus decisiones en conductas autoritarias y que peligrosamente toma ese cercenamiento de ejercicio de derechos, como la 煤nica alternativa a callar y bajar los decibeles de una sociedad que, de a poco, se est谩 dando cuenta que este no es el camino鈥, puntualiz贸.

Casi una semana m谩s tarde de la visita al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en Casa Rosada junto a una delegaci贸n de gobernadores, el mandatario provincial expuso que la totalidad de las provincias y la ciudad de Buenos Aires padecen lo que defini贸 como 鈥渓a pol铆tica antifederal鈥 de la administraci贸n de Javier Milei. 

鈥淪i hay algo que nos junta a los gobernadores es la responsabilidad de dar respuestas permanentes en el territorio. Todos estamos iguales. Esta pol铆tica antifederal del gobierno nacional, que no gobierna para el interior porque quiz谩 no lo conoce, y que plantea como salida de la econom铆a una primarizaci贸n de la econom铆a con un esquema exclusivo de exportaci贸n de commodities, sin un solo agregado de valor en el territorio, que es lo que transforma el crecimiento en desarrollo a partir de la industria, el trabajo y la dignidad de un ingreso sustentable para la familia鈥, desarroll贸.

Asimismo, explic贸: 鈥淓n ese esquema no hay una salida econ贸mica, menos a煤n con un pa铆s que cada vez se endeuda m谩s. No solo se abren las importaciones, a su vez se baja el nivel de actividad econ贸mica propia de la industria, el agregado de valor鈥.

鈥淭ampoco hay recetas m谩gicas, esta receta que vemos que est谩 aplic谩ndose a nivel del modelo econ贸mico del pa铆s, ya la hemos visto y ya hemos visto c贸mo termin贸鈥, sentenci贸.

En otro pasaje de la entrevista con el periodista Antonio Llorente, Ziliotto revel贸 adem谩s que la pr贸xima semana habr谩 un nuevo encuentro entre los gobernadores para insistir en los reclamos al Gobierno Nacional que giran en torno a la distribuci贸n 鈥渙bjetiva鈥 de los aportes del tesoro nacional (ATN) y a la posibilidad de incrementar la coparticipaci贸n del impuesto a los combustibles. 

Por su parte, desminti贸 que 鈥渕ejores tratos鈥 del mandatario a las provincias cuyas administraciones son aliadas. 鈥淓n la pr谩ctica, todas las provincias est谩n iguales. Todas estamos haciendo un esquema de ingenier铆a financiera de ver c贸mo damos prioridad a una cosa o podemos atrasar una inversi贸n o atrasar una intervenci贸n en el mercado para poder pagar aguinaldos鈥, admiti贸.

Por 煤ltimo, remarc贸 que 鈥sin Estado no hay dignidad y ni clase media鈥, y si bien defendi贸 el equilibrio fiscal expuso que 鈥el Estado tiene que tener un car谩cter eficiente鈥, que sea ordenador de la econom铆a. 

鈥淓l Estado debe ser eficiente, no puede, debe serlo porque administramos recursos p煤blicos de cada uno, de las argentinas y de los argentinos. Muchos, con mucho esfuerzo, pagan impuestos cuando compran alimentos y eso hay que retribuirlo con responsabilidad鈥, afirm贸 el gobernador, y concluy贸: 鈥淎hora no se puede borrar al Estado porque es la 煤nica manera de que los que menos tienen accedan a recibir servicios p煤blicos de calidad y que les generen dignidad鈥. (NA)