Municipalizarán explotación de carteleras de publicidad en la vía pública
15-09-2025
26-07-2012 | Fin de una consesión privada
Municipalizar谩n explotaci贸n de carteleras de publicidad en la v铆a p煤blica
El intendente de La Plata, Pablo Bruera, decidi贸 municipalizar el sistema de publicidad en la v铆a p煤blica mediante carteleras en paradas de colectivos y otros puntos de la Ciudad. El Ejecutivo municipal resolvi贸 no renovar la concesi贸n a la empresa que explota ese servicio.
La Comuna decidi贸 municipalizar el sistema de publicidad en la v铆a p煤blica mediante carteleras en paradas de colectivos y otros puntos de la Ciudad y, en consecuencia, no renovar la concesi贸n a las empresas que actualmente explotan ese servicio.

As铆 lo confirmaron fuentes comunales que explicaron que a mediados del mes pr贸ximo cuando de acuerdo con el contrato suscripto en 2006 entre el Municipio y la empresa Grupo Al Sur, expire la concesi贸n de la explotaci贸n de las carteleras de publicidad, la gesti贸n Bruera aplicar谩 un modelo de gesti贸n p煤blica para la publicidad urbana en la Ciudad. El mismo criterio, seg煤n fuentes oficiales, se aplicar谩 a las nuevas carteleras instaladas en distintos puntos del casco urbano y a las pantallas colocadas en 13 y 32 y en la bajada de la Autopista.

Fuentes municipales adelantaron que la idea ser铆a agregar unas 150 carteleras y pantallas LED en el marco de un redise帽o de la publicidad en la v铆a p煤blica. De acuerdo con lo informado, el nuevo esquema de la carteler铆a ser谩 gestionado por la Jefatura de Gabinete del Municipio que conduce Santiago Martorelli, a trav茅s de la subsecretar铆a de Proyectos Especiales, con un modelo en etapa de elaboraci贸n que, se se帽al贸, prev茅 la revisi贸n "tanto de la disposici贸n actual de espacios como de los instrumentos tecnol贸gicos que se emplean". 

Seg煤n public贸 hoy el diario El D铆a, con el nuevo sistema el Comuna prev茅 asignar espacios publicitarios permanentes a la informaci贸n estatal de inter茅s p煤blico, relacionada con la salud, el transporte, la infraestructura, el turismo, el medio ambiente y los servicios p煤blicos en general.

"Vamos desde un esquema de tercerizaci贸n implementado hace seis a帽os a uno de gesti贸n p煤blica integral. Es una modalidad que ya aplic贸 el intendente Bruera con el servicio del alumbrado p煤blico y nos permiti贸 optimizar aspectos t茅cnicos y de la inversi贸n de recursos del Municipio para mejorar el servicio", explic贸 el jefe de gabinete, Santiago Martorelli.

La explotaci贸n de carteler铆a urbana con fines publicitarios fue concesionada en 2006, a la empresa Grupo Al Sur, mediante un contrato que facultaba a ese operador privado al manejo comercial de unas 400 pantallas ubicadas en paradas de 贸mnibus y otros puntos de la Ciudad a cambio de un canon equivalente al 10% de la facturaci贸n. En el 煤ltimo tiempo se habilitaron otras carteleras manejadas, en lo que la Comuna defini贸 como una prueba piloto, por otra empresa privada.

El grupo Al Sur, seg煤n pudo saberse, pidi贸 al Municipio prorrogar el contrato por considerar que se hab铆a cumplido "en tiempo y forma con la totalidad de las obligaciones asumidas". En una nota firmada por su apoderado, Juan Ignacio Albistur, la empresa propuso "la realizaci贸n de una reuni贸n entre las partes a fin de determinar y consensuar los alcances y las condiciones de la pr贸rroga".

De acuerdo con un borrador de la respuesta que el Municipio enviar铆 a a la empresa se considerar铆a "naturalmente extinta" la concesi贸n al tiempo que se indicar铆a que "esta administraci贸n comunal, evaluando las necesidades p煤blicas actuales, considera conveniente la continuidad de la gesti贸n de explotaci贸n publicitaria de los refugios peatonales a trav茅s de los propios organismos municipales absteni茅ndose, por tal motivo, del otorgamiento de la pr贸rroga solicitada".

WZ