|
|||
18-06-2025 | DELITOS INFORMATICOS | |||
Usuarios en alerta: el 33% sufri贸 ciberataques o fraudes recientemente | |||
|
|||
Los ciberataques o fraudes crecieron recientemente y, ante eso, tambi茅n se acrecent贸 la desconfianza de los usuarios que llegaron a ser el 33% en Argentina.
Mientras avanza la conectividad, el uso de la IA y las herramientas de seguridad, persisten desaf铆os en la protecci贸n de datos, generando una demanda creciente de seguridad por respaldo experto.
鈥淟a conciencia sobre la protecci贸n crece pero no es suficiente porque muchas personas sufrieron fraudes. Adem谩s, todav铆a sienten desconfianza porque sus empresas no les dan garant铆as de que est谩n protegiendo sus datos y sus privacidad. Hay una sensaci贸n de vulnerabilidad generalizada y las empresas que ofrecemos soluciones de ciberseguridad tenemos la obligaci贸n de ayudar en la educaci贸n y la transparencia para que esa brecha entre la sensaci贸n y la protecci贸n sea real鈥, destac贸 N茅stor Markowicz, COO de CertiSur.
Ante esta situaci贸n, la digitalizaci贸n avanza, pero tambi茅n la sensaci贸n de desprotecci贸n aunque el 98% usa herramientas de seguridad, el 33% sufri贸 hackeos o fraudes en el 煤ltimo a帽o. La confianza est谩 quebrada.
La seguridad es el nuevo diferencial en la lealtad del usuario, ya que el 53% elige un medio de pago por la seguridad que ofrece. Asimismo, el 74% exige m谩s inversi贸n en protecci贸n de marcas y usuarios.
鈥淓stos resultados no son s贸lo un dato, sino tambi茅n una oportunidad. Antes, las empresas cre铆an que estaban seguras por contar con un antivirus activo. Hoy, saben que deben tener un certificado. Desde CertiSur trabajamos desde hace 25 a帽os para crear confianza a la hora de habilitar negocios en Internet; esa es nuestra raz贸n de ser鈥. 鈥, cerr贸 Armando Carratal谩, CTO de CertiSur.
|