En CABA aumentó la venta callejera en abril respecto de marzo según la CAC
12-07-2025
15-05-2025 | una suba de 54,2% en abril
En CABA aument贸 la venta callejera en abril respecto de marzo seg煤n la CAC
No obstante, se registr贸 una fuerte ca铆da en la comparaci贸n interanual.

La venta callejera mostr贸 una suba de 54,2% en abril con relaci贸n a marzo, seg煤n un informe de la C谩mara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El informe precis贸 que fueron detectados 128 puestos ilegales y si bien se observ贸 un alza intermensual, la comparaci贸n interanual refleja una baja de 87,7%.

Considerando calles, avenidas y peatonales, se observaron 45 puestos, cifra que implic贸 "un aumento de 95,7% respecto al registro previo", y "una ca铆da de 95,4% en comparaci贸n con abril de 2024".

La calle Per煤 se ubic贸 en el primer lugar entre calles y avenidas con 16 puestos. En estaciones y plazas, se relevaron 83 puestos. Esto represent贸 "un crecimiento de 38,3% respecto a la 煤ltima medici贸n", y "una suba de 23,9% en comparaci贸n al mismo periodo, pero del a帽o anterior".

Las estaciones 11 de Septiembre y Constituci贸n fueron las 谩reas m谩s afectadas en esta categor铆a, con 36 y 24 stands, respectivamente.

El relevamiento se realiz贸 observando "puestos de comercio ilegal instalados en ambas aceras de las mencionadas avenidas, calles, estaciones terminales y plazas".

Se entiende por puestos aquellos que se encuentran "instalados en un lugar fijo y no aquellos que son ambulantes".

Se contabiliza 鈥渢odo aquel stand, que, aunque en forma precaria, se muestre asentado en un lugar, ya sea con una mesa, caballete o simplemente sobre el piso鈥.

La medici贸n no se lleva a cabo 鈥渓os d铆as de lluvia, fines de semana ni feriados鈥 y se efectu贸 鈥渆ntre el 1掳 y el 30 de abril entre las 10 y las 20 hs鈥.

"Las diez cuadras m谩s afectadas contuvieron al 84,4% del total de puestos de venta ilegal ubicados en calles, avenidas y peatonales", precis贸 el trabajo.

El rubro con mayor incidencia en la venta ilegal callejera fue 鈥淎limentos y bebidas鈥, con una participaci贸n de 57,7%. Esto signific贸 una suba de 8,3 puntos porcentuales respecto al mes previo.

El segundo lugar fue para Indumentaria y calzado, con 13,8%, y el tercer lugar para Artesan铆as, con 13,1%.