|
|
|||
| 30-04-2025 | Otro mes de asalto al bolsillo | |||
| Mayo con aumento en "alquileres, luz, gas, agua, transportes y prepagas" | |||
|
|||
|
Con el inicio de mayo, una serie de aumentos vinculados a las tarifas de servicios p煤blicos, transportes en CABA y PBA, alquileres y prestaciones de medicina prepaga volver谩n a presionar el bolsillo, en un escenario de aceleraci贸n de la inflaci贸n en los 煤ltimos meses. A continuaci贸n, algunas de las subas previstas para el quinto mes del a帽o.
Alquileres
En mayo de este a帽o, los contratos firmados en el mismo mes de 2023 tendr谩n una suba de 95,24%, casi 21 puntos porcentuales menos que los registrados en abril (116,85%), seg煤n los datos relevados por el Banco Central de la Rep煤blica Argentina (BCRA), que conforman el 脥ndice de Contratos de Locaci贸n (ICL).
Por su parte, en aquellos contratos ajustados semestralmente en base al coeficiente Casa Propia, la actualizaci贸n estar谩 en torno al 56,7%. A su vez, para los contratos firmados con ajuste cada tres meses, el aumento ser谩 de 11,51%.
Prepagas
La semana pasada OSDE notific贸 a sus m谩s de 2,3 millones de afiliados un incremento del 3,4%, cifra que supera a los ajustes anunciados por otras prepagas como Swiss Medical y Galeno, las que ya hab铆an corregido sus subas tras una reuni贸n con funcionarios nacionales. La falta de sincronizaci贸n gener贸 un fuerte malestar entre los usuarios, que expresaron su disconformidad en redes sociales.
Por eso, el viernes de la misma semana OSDE inform贸 una reducci贸n en el porcentaje de aumento para mayo: ser谩 del 2,6% para el plan 210 y del 2,9% para los planes 310 y 410. De esta manera, el ajuste promedio quedar谩 en torno al 2,74%, en l铆nea con las subas aplicadas por sus competidoras, que se ubican entre 2,4% y 2,7%.
Tarifas de luz, agua y gas
En el caso del agua, la empresa AySA anunci贸 que la actualizaci贸n ser谩 de 1%. 鈥淎 partir del mes de mayo 2025, el incremento en la factura ser谩 del 1%, por lo que el valor del coeficiente K pasar谩 de 1.583,7404 a 1.599,5778鈥, se inform贸 desde la empresa estatal. As铆, una tarifa media para el sector alto pasar谩 a ser de $27.344; para el sector medio, de $24.832; y para el bajo, de $19.954.
Tambi茅n las tarifas de gas y electricidad tendr谩n una suba. En ambos casos, los incrementos ser谩n de entre el 2,5% y 3%.
Transporte en CABA y PBA
En ambas jurisdicciones aumentar谩 el boleto de colectivo. Los que siguen son los nuevos cuadros tarifarios para la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires y la Provincia:
Tarifas que regir谩n a partir del 1掳 de mayo para los viajes abonados con tarjeta SUBE registrada en CABA
Boleto m铆nimo (0 a 3 km): $450,63
De 3 a 6 km: $502,00
De 6 a 12 km: $548,08
De 12 a 27 km: $579,39
M谩s de 27 km: $617,48
Tarifas que regir谩n a partir del 1掳 de mayo para los viajes abonados con tarjeta SUBE registrada en Provincia de Buenos Aires
Boleto m铆nimo (0 a 3 km): $451,01
De 3 a 6 km: $502,43
De 6 a 12 km: $541,13
De 12 a 27 km: $579,88
M谩s de 27 km: $618,35
Subte y el premetro porte帽o
Boleto subte: $919,00
Boleto premetro: $321,65
Los principales accesos porte帽os exhibir谩n los siguientes valores, a partir del mes que viene
Autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo (hora pico): de $3.528,70 a $3.729,84.
Autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo (hora no pico): de $2.495,21 a $2.637,43.
Autopista Illia (hora pico): de $1.467,01 a $1.550,63.
Autopista Illia (hora no pico): de $1.034,69 a $1.093,66.
Peaje Alberti: de $1.134,40 a $1.199,04.
Peaje Paseo del Bajo (camiones y micros)
Categor铆a 2: de $2.643,06 a $2.793,79 (hora pico).
Categor铆a 3: de $3.528,70 a $3.729,84 (hora pico).
De acuerdo a lo informado por fuentes oficiales de la Ciudad, este 煤ltimo incremento 鈥渂usca garantizar el financiamiento de las obras de mantenimiento y mejoras en la infraestructura vial que lleva adelante Autopistas Urbanas S.A. (AUSA)鈥. (脕mbito)
|