|
|||
28-04-2025 | AUMENTO DE SERVICIOS | |||
El boleto de colectivos bonaerenses y porte帽os vuelve a subir en mayo y crece la brecha con los nacionales | |||
|
|||
El boleto de los colectivos bonaerenses y porte帽os sube nuevamente en mayo, mientras que el pasaje de las l铆neas nacionales permanecer谩 sin variaci贸n, por lo que se ampl铆a la brecha entre los valores que pagan los usuarios dentro del 脕rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El comienzo del quinto mes del a帽o traer谩 aparejado otro incremento en el transporte p煤blico con jurisdicci贸n en la Provincia y Ciudad de Buenos Aires, ya que viajar en colectivo por el territorio bonaerense saldr谩 un 5,9% m谩s caro, mientras que hacerlo por la capital argentina ser谩 un 5,7% m谩s costoso.
En el caso de las 103 l铆neas que circulan por ambos territorios pero tiene jurisdicci贸n el Gobierno nacional, no presentar谩n subas en el boleto para el mes venidero, al igual que viene sucediendo desde agosto de 2024, cuando se produjo la 煤ltima actualizaci贸n.
De esta manera, el desfasaje entre los valores de los pasajes de las unidades que tienen dependencia nacional y los de administraci贸n provincial o capitalina que se inici贸 en marzo pasado, se contin煤a profundizando.
En aqu茅l entonces, los gobiernos de Jorge Macri y Axel Kicillof dispusieron un ajuste del 10% en el precio del boleto de los colectivos sobre los que tienen potestad, es decir 31 l铆neas en la Ciudad y aquellas nominadas del 200 para arriba que circulan s贸lo por el conurbano.
A eso se sum贸 un sistema de indexaci贸n mensual basado en la evoluci贸n de la inflaci贸n m谩s un 2% adicional, que comenz贸 a regir en abril y que implic贸 un aumento durante este mes del 4,2% respecto a los precios de marzo. As铆 se calcul贸 el alza cercana al 6% que se aplicar谩 en mayo.
De esta manera, la brecha que comenz贸 en el mencionado 10% y se estir贸 en abril, volver谩 a crecer en el mes entrante, lo que amenaza con generar una migraci贸n de los usuarios a las l铆neas nacionales que comparten recorrido para beneficiarse del menor gasto.
Al respecto, desde la Asociaci贸n Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) indicaron que 鈥渆sa brecha de tarifa continuar谩 creciendo ya que luego de marzo si sigue congelado el boleto en las nacionales, con las l铆neas de CABA y PBA aumentando su tarifa a una velocidad de 2% + inflaci贸n de cada mes, puede que empiece a verse el traspaso de pasajeros hacia las opciones m谩s baratas (nacionales), siempre donde la competencia lo permita鈥.
En este marco, desde la entidad empresaria remarcaron que el valor real del boleto est谩 cerca de los $1.600 por pasajero, 鈥渕ientras que la tarifa t茅cnica reconocida en promedio es $973,76鈥, a帽adiendo que 鈥渆ste desfasaje var铆a seg煤n la jurisdicci贸n鈥, sobre lo que precis贸 que 鈥渆n las l铆neas nacionales se acent煤a m谩s, ya que tiene la tarifa m谩s baja del AMBA鈥.
C贸mo queda el boleto de colectivo seg煤n la jurisdicci贸n
Nacional (sin cambios):
Secci贸n 1: Plena: $371,13 | Tarifa social: $167,00 | SUBE Sin Nominalizar: $590,10
Secci贸n 2: Plena: $413,44 - Tarifa social: $186,04 - SUBE Sin Nominalizar: $657,37
Secci贸n 3: Plena: $445,29 - Tarifa social: $200,38 - SUBE Sin Nominalizar: $708,01
Secci贸n 4: Plena: $477,17 - Tarifa social: $214,72 - SUBE Sin Nominalizar: $758,70
Secci贸n 5: Plena: $508,83 - Tarifa social: $228,97 - SUBE Sin Nominalizar: $809,04
Provincia de Buenos Aires (con aumento):
Secci贸n 1: Plena: $450,68 - Tarifa social: $202,46 - SUBE Sin Nominalizar: $715,39
Secci贸n 2: Plena: $501,49 - Tarifa social: $226,69 - SUBE Sin Nominalizar: $798,71
Secci贸n 3: Plena: $539,63 - Tarifa social: $243,69 - SUBE Sin Nominalizar: $860,71
Secci贸n 4: Plena: $580,62 - Tarifa social: $259,12 - SUBE Sin Nominalizar: $916,29
Secci贸n 5: Plena: $617,74 - Tarifa social: $268,80 - SUBE Sin Nominalizar: $982,32
CABA (con aumento):
Secci贸n 1: Plena: $451,98 - Tarifa social: $202,67 - SUBE Sin Nominalizar: $715,39
Secci贸n 2: Plena: $501,62 - Tarifa social: $225,70 - SUBE Sin Nominalizar: $798,21
Secci贸n 3: Plena: $539,81 - Tarifa social: $243,43 - SUBE Sin Nominalizar: $860,71
Secci贸n 4: Plena: $581,64 - Tarifa social: $259,91 - SUBE Sin Nominalizar: $916,39.
|