Eliminación del CIBU: “Es un golpe a la maquinaria agrícola y los astilleros"
10-05-2025
31-12-1969 | POLÍTICA NACIONAL
Eliminaci贸n del CIBU: 鈥淓s un golpe a la maquinaria agr铆cola y los astilleros"
As铆 lo afirm贸 Javier Rodr铆guez, ministro de Desarrollo Agrario Bonaerense, en di谩logo con representantes de astilleros, fabricantes de maquinarias y en una reuni贸n con miembros de AmCham Argentina.
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodr铆guez, mantuvo di谩logo con representantes de astilleros y fabricantes de maquinaria agr铆cola. Asimismo, particip贸 de un encuentro con empresarios agroindustriales nucleados en la C谩mara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham). En todos ellos, expres贸 fuertes cr铆ticas a la reciente flexibilizaci贸n del ingreso de bienes de capital usados al pa铆s.

El ministro recogi贸 las inquietudes en torno a la eliminaci贸n del Certificado de Importaci贸n de Bienes Usados (CIBU), una medida que habilita la entrada de maquinaria agr铆cola y equipamiento usado sin mayores restricciones. 鈥淟a eliminaci贸n del CIBU es un golpe tremendo a la industria de maquinaria agr铆cola y a los astilleros bonaerenses鈥, advirti贸 Javier Rodr铆guez, visiblemente preocupado por el impacto que la normativa puede tener sobre la industria nacional.

Adem谩s de se帽alar el perjuicio para la producci贸n local, el funcionario bonaerense puso el foco en los riesgos que implica esta apertura y la falta de control desde el punto de vista sanitario y de seguridad: 鈥淟a maquinaria agr铆cola podr铆a ingresar con residuos de cultivos de otros pa铆ses鈥, alert贸.

La cr铆tica no se limit贸 a este punto. Javier Rodr铆guez cuestion贸 de manera m谩s amplia la estrategia de apertura comercial indiscriminada impulsada por el gobierno de Milei: 鈥淎cerca de este tema hay una sobreideologizaci贸n del gobierno; que adem谩s est谩 completamente a contramano del mundo. Todos protegen, pero en Argentina estamos abriendo indiscriminadamente sin cuidar el trabajo nacional鈥. Y asegur贸: "Algo que qued贸 claro de los distintos dialogos mantenidos, es que estas empresas est谩n pensando en c贸mo sostenerse, y por supuesto han descartado todo plan de inversi贸n productiva"

El ministro tambi茅n sostuvo que la preocupaci贸n no es un hecho aislado, sino que se replica en distintos sectores productivos del pa铆s: 鈥淓sto que inquieta a las empresas, a los fabricantes de maquinarias y a los astilleros, est谩 alineado con la misma preocupaci贸n que venimos recibiendo en encuentros con otros representantes鈥.

El escenario se agrava, seg煤n Javier Rodr铆guez, por un mercado interno deprimido y la falta de sensibilidad del Ejecutivo Nacional ante las necesidades de los sectores productivos: 鈥淓l Gobierno Nacional no est谩 mirando lo que necesita el sector productivo. Todas las necesidades, los pedidos, quedan postergados en espera de una mejora econ贸mica; pero eso no se va a dar si los sectores productivos no son acompa帽ados鈥, sentenci贸.  Y concluy贸 con una advertencia: 鈥淐uando el clima acompa帽a, pero igual se reduce la superficie sembrada, hay que prender una alarma鈥.